- Desde
- 1 Oct 2019
- Mensajes
- 2,196
- Reacciones
- 1,988
- Honor
- 387
En este tema vamos a ver como configurar el sistema, viendo sus opciones y como poder determinar que se puede migrar.
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro sistema, para ello vamos a “_transfer” y abrimos el archivo “t_config”, este archivo contiene toda la información del servidor. Las líneas contienen comentarios de que hace cada una. No tiene mucha dificultad, si dudais de alguna de ella preguntar en el tema. Vamos a ver primero un poco de información general, aunque me interesa más centrarme en lo que vamos a permitir migrar.
Antes de ponernos a editar lineas debemos subir los archivos SQL a nuestras bases de datos. Al importarlo se crean nuevas tablas y esto es muy importante, en la tabla de "realmlist" aparece una nueva columna llamada "TransferAvailable". Esta columna tiene dos posibles valores que van a determinar la capacidad de migrar o no. Si ponemos valor 0 = NO permite migración; 1= SI permite migrar personajes a este reino.
Además el sistema contiene un parche para el servidor (OPCIONAL). Este parche permite habilitar el cambio de nombre al entrar por primera vez al servidor con el personaje migrado. Ponerlo ya es cosa vuestra, no es necesario pero os da un extra.
Luego en el archivo de configuración vamos a ver muchas lineas de configuración, no tiene dificultar en completar los cambios ya que todo está descrito, pero vamos a ver alguno de ellos debido a los cambios posibles. Antes de empezar para desactivar cualquier cosa se pone ' -1 ' por lo que cuando lo veas significa que no esta activo, y es posible añadir 5 reinos por defecto.
Empecemos, el sistema usa SOAP para conectar y enviar los items, por tanto debemos tener esta opción habilitada. Podemos definir varios reinos y pueden ser de diferente emulador. Aquí la parte importante es el SOAP URI que es propia de cada emulador.
En el caso de MythCore = "MC"; TrinityCore= "TC", entre otros. En el siguiente ejemplo tengo dos reinos activos, uno con MC y otro con TC
Ahora tenemos que añadir el HOST del servidor, o lo que es lo mismo el HOST SOAP.
Luego para que SOAP funcione es necesario añadir el puerto a usar.
Además es necesario añadir el HOST de la Base de Datos, esto es útil por si la tenemos en otro servidor.
Ya por último, el nombre de las bases de datos de "characters". Recordar que podemos añadir diferentes reinos, que van a compartir la base de datos auth, pero no characters.
Una vez configurado, vamos a entrar en la segunda parte más importante, ver que se puede migrar y que no, es decir limitar el proceso.
Las siguientes lineas permiten limitar el dinero, puntos de honor y arena, así como el nivel.
Pero si queremos bloquear algunos items, debemos irnos a la linea 114 y buscar lo siguiente:
De manera sencilla podemos añadir las ID de los items que NO se van a migrar al servidor. Es tan sencillo como copiar la linea anterior con "case ID:"por ejemplo estos items no se permiten:
Por otro lado, podemos llevar a cabo cambios de items, para ello nos vamos a la linea 142 y buscamos:
De igual forma que antes, es añadir la ID del item que no queremos y la del item que aceptamos:
Ahora bien, queremos eliminar ciertos logros del servidor, nos vamos al final a la linea 162, donde vemos:
Aquí podemos realizar la misma operación que la eliminación de items, es añadir la ID en forma de "case ID:"
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro sistema, para ello vamos a “_transfer” y abrimos el archivo “t_config”, este archivo contiene toda la información del servidor. Las líneas contienen comentarios de que hace cada una. No tiene mucha dificultad, si dudais de alguna de ella preguntar en el tema. Vamos a ver primero un poco de información general, aunque me interesa más centrarme en lo que vamos a permitir migrar.
Antes de ponernos a editar lineas debemos subir los archivos SQL a nuestras bases de datos. Al importarlo se crean nuevas tablas y esto es muy importante, en la tabla de "realmlist" aparece una nueva columna llamada "TransferAvailable". Esta columna tiene dos posibles valores que van a determinar la capacidad de migrar o no. Si ponemos valor 0 = NO permite migración; 1= SI permite migrar personajes a este reino.
Además el sistema contiene un parche para el servidor (OPCIONAL). Este parche permite habilitar el cambio de nombre al entrar por primera vez al servidor con el personaje migrado. Ponerlo ya es cosa vuestra, no es necesario pero os da un extra.
Luego en el archivo de configuración vamos a ver muchas lineas de configuración, no tiene dificultar en completar los cambios ya que todo está descrito, pero vamos a ver alguno de ellos debido a los cambios posibles. Antes de empezar para desactivar cualquier cosa se pone ' -1 ' por lo que cuando lo veas significa que no esta activo, y es posible añadir 5 reinos por defecto.
Empecemos, el sistema usa SOAP para conectar y enviar los items, por tanto debemos tener esta opción habilitada. Podemos definir varios reinos y pueden ser de diferente emulador. Aquí la parte importante es el SOAP URI que es propia de cada emulador.
En el caso de MythCore = "MC"; TrinityCore= "TC", entre otros. En el siguiente ejemplo tengo dos reinos activos, uno con MC y otro con TC
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Las siguientes lineas permiten limitar el dinero, puntos de honor y arena, así como el nivel.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
PHP:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.